SOSTENIBILIDAD

Certificación LEED
El programa de certificación LEED, Liderazgo en Energía y Medioambiente creado por el U.S Green Building Council, es un reconocido programa de diseño, construcción, mantenimiento y operación de complejos de alta eficiencia energética y sustentabilidad.
Proyecto registrado con el objetivo de Certificación LEED PLATINUM
36,10%
ahorro global de energía *
* Cálculos de construcción de referencia según ASHRAE 90.1-2010
16% constribución de energías renovables
100% del consumo de electricidad es de producción renovable
Sistema de producción de alta eficiencia, conexión a la red urbana de distribución de frío / calor
Equipos de aire primario de alta eficiencia. Free Cooling y recuperación de calor
Eficiencia en el uso de iluminación LED, bajo consumo de energía y más vida lumínica
Más de 90%
De los espacios construidos tienen
acceso a luz natural
Confort térmico y lumínico
Diseño mediante estudio de cargas e iluminación. Controles disponibles a
usuarios
Más de 90%
De los espacios construidos tienen acceso a vistas de calidad
>10%
Uso de materiales bajo emisivos para evitar la presencia de compuestos orgánicos volátiles y otros contaminantes en el aire.
ESPACIO INTERIOR
CALIDAD-CONFORT
PARCELA SOSTENIBLE
Y AHORRO DE AGUA
991 m²
de Espacios Exteriores Accesibles
(>30% de la superficie total)
218 m²
de Áreas verdes (biofilia, acceso a elementos naturales)
4.836 m²
de Ahorro de agua anual ( 3,03 m² / persona)
36%
de ahorro en el consumo de agua del edificio – 74% de ahorro en consumo de agua por irrigación

Certificación WELL
El programa internacional de Certificación WELL Building Standard, del International WELL Building Institute (IWBI), es una herramienta que proporciona salud y bienestar a los edificios y a las personas alrededor del mundo. Es equitativa, global, basada en evidencia real, revisado por terceros y es un modelo técnicamente robusto centrado en los usuarios y residentes de edificios /viviendas.
Proyecto registrado con el objetivo de Certificación WELL PLATINUM
El edificio ofrece un ambiente saludable debido a las sguientes estrategias

Mejora en la calidad del aire

Selección de comida saludable y ecológica

Garantía en calidad del agua

Uso de materiales de construcción naturales
Utilización de restricciones de plomo, mercurio y asbesto, más allá de las normativas sociales
Uso de materiales de construcción naturales
MATERIALES
DE CONSTRUCCIÓN NATURALES
SALUD MENTAL,
BIENESTAR, ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y COMUNIDAD
Espacios de descanso, Coffee Point con oferta de alimentación saludable, sala de lactancia, sala de fisioterapia y vestuarios
Diseño biofílico del edificio con escaleras con vistas abiertas y luz natural. Acceso a naturaleza (interior y exterior)
Instalación de muebles ergonómicos en las diferentes estaciones de trabajo
Luz natural y ritmos circadianos. Luz artificial de calidad. (LED, Luces de alto parpadeo, High CRI, Low UGR)
Formación en habitos saludables
Monitoreo de parámetros de la contaminación del agua y del aire
Mejora en la calidad del aire. Bajos niveles de partículas, gases orgánicos / inorgánicos y radón (COVID-19)
Garantía de pureza del agua. Instalación de equipos centralizados con micro filtración y desinfección
Lavado de manos seguro. Limitación de contacto con superficies.
CALIDAD DE AIRE
Y PUREZA DE AGUA

Certificación WIREDSCORE
WiredScore evalúa, certifica y mejora la conectividad digital y la tecnología inteligente en oficinas a escala global. La conectividad digital es vital para la forma en que vivimos y trabajamos. Por ello, el edificio HIIT está en proceso para certificarse como uno de los mejores edificios a nivel de conectividad para transmitir a los usuarios del edificio la seguridad de que están en un edificio.
Proyecto registrado con el objetivo de Certificación WiredScore
¿Que es WiredScore?

Garantía de conectividad

Eficiencia en redes
de telecomunicacion

Atracción y retención de talento

Infraestructura preparada para el futuro
RESILIENCIA
¿Hay un punto de entrada de fibra de respaldo y protección contra daños o inundaciones?
En resumen, asegurar a los usuarios el acceso a banda ancha de forma ininterrumpida.
PREPARACIÓN A FUTURO
¿Pueden los usuarios del edificio estar seguros de que el edificio está preparado para el futuro?
HIIT no sólo cumple los mejores estándares actuales si no que está preparado para introducir nuevas tecnologías según surgen.
CONECTIVIDAD MÓVIL
¿Está listo el edificio para las últimas redes de alta velocidad?
Gracias a las diferentes soluciones existentes en el edificio, la cobertura móvil está asegurada.
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Más opciones significa precios más competitivos, y además ofrece a nuestros inquilinos una alternativa si fallase un proveedor concreto.
EXPERENCIA DE USUARIO
¿Cómo de robusta es la red inalámbrica?
En resumen, nuestros inquilinos pueden despreocuparse de posibles problemas de conectividad para enfocarse en lo importante: su negocio.

TECNOLOGIA Y SOSTENIBILIDAD
Certificación SMARTSCORE
Al proporcionar un estándar global, SmartScore identifica los mejores edificios inteligentes para que brinden una experiencia de usuario excepcional, impulsen la eficiencia de costes, cumplan con altos estándares de sostenibilidad y están totalmente preparados para el futuro. Creado en colaboración con los propietarios y usuarios de las oficinas más avanzadas del mundo, la certificación brinda claridad sobre lo que constituye un edificio inteligente y las ventajas que conllevan, y constituye un estándar medible y contrastable por nuestros inquilinos. Es por ello que el edificio HIIT dispondrá de esta certificación.
Proyecto registrado con el objetivo de Certificación SmartScore
El edificio se optimiza continuamente para mejorar la eficiencia de costes y la experiencia de nuestros inquilinos

Diseño de la mejor clase

Infraestructura preparada para el futuro

Énfasis en la tecnología

Bienestar
y conciencia social
FUNCIONALIDAD
DEL EDIFICIO
Los edificios inteligentes son espacios inspiradores, sostenibles, rentables y preparados para el futuro, diseñados para ofrecer niveles excepcionales de compromiso y satisfacción a los usuarios de hoy y de mañana. Benefician a todos aquellos que están involucrados con el edificio y, al brindar resultados para los usuarios del edificio, los edificios inteligentes brindan niveles de rendimiento y eficiencia muy superiores y optimizados frente a los edificios tradicionales.
SmartScore evalúa la funcionalidad del edificio, centrándose en particular en los siguientes aspectos:
- Productividad individual y colaborativa.
- Salud y bienestar.
- Eficiencia en mantenimiento y operaciones.
- Seguridad y protección.
- Sostenibilidad
- Comunidad y servicios
Estrechamente relacionado con la eficiencia operativa está la rentabilidad operativa. A través de la optimización del rendimiento, se pueden reducir los consumos energéticos y optimizar los sistemas de climatización, reduciendo notablemente los costes energéticos. Sin embargo, sin datos, resulta casi imposible reducir el consumo de energía. Los datos precisos recopilados a través de la tecnología integrada nos permiten monitorizar los sistemas, modificar su operativa y gracias a ello lograr ser más eficientes.
En este caso se evalúa en que medida la tecnología, procesos y procedimientos del edificio son robustos y capaces de adaptarse al futuro tecnológico a través de las siguientes categorías:
Conectividad digital: la seguridad y fiabilidad de la conectividad digital dentro del edificio.
Sistemas del edificio: el alcance de los sistemas, como se integran entre sí y que capacidades de reporte y manejo remoto tienen, así como su interconexión con los sistemas de los inquilinos.
Red de integración: cómo están distribuidos los sistemas inteligentes por el edificio, no solo a nivel físico, si no también de red, así como estándares para el uso por parte de los inquilinos.
Gobernanza: la estrategia Smart, su metodología, implementación y su hoja de ruta. Asegurar la mejora continua.
Ciberseguridad: los protocolos y prácticas de seguridad cibernética de los sistemas y redes implementados en el edificio.
Datos: el cumplimiento de las regulaciones con respecto a datos, el almacenamiento seguro de estos y la garantía de su disponibilidad para los inquilinos en caso de traspaso de la propiedad por venta.
CIMIENTOS
TECNOLÓGICOS
SMART BUILDING
- ELECTRICIDAD: consumo monitoreado, manejo de energía, manejo y monitorización de la iluminación, seteado del generador, ups, carga de vehículos eléctricos, etc.
- SISTEMAS DE SEGURIDAD, DETECCION DE MOVIMIENTO, CONTROL DE ACCESO Y CIBERSEGURIDAD
- DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS
- CLIMA Y VENTILACIÓN: control de temperatura, humedad, monitorización de consumo, manejo de aire acondicionado, ventilación, control de humo, CO²
- AGUA: monitorización del consumo de agua
- SANEAMIENTO: monitorización de unidades de bombeo
- ENERGÍA FOTOVOLTAICA: monitorización de instalaciones, autoconsumo
- ASCENSORES: control eficiente monitorizado y alarmas
- ANTI-CONFINAMIENTO Y LLAMADAS PARA DISCAPACITADOS EN LOS BAÑOS
- MEGAFONÍA
- INCIDENCIAS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA, QUE PERMITEN RECEPCIÓN, VISUALIZACIÓN Y GESTIÓN
Permite optimizar el control de iluminación, climatización, en función
de la ocupación real de los espacios, consiguiendo una mayor
eficiencia energética, seguridad y confort para los usuarios.
- TARJETAS I-CLASS (ACCESO DE TARJETA, INCLUYE PARKING), integración total con los ascensores.
- TORNOS DE ACCESO CONTACTLESS CONECTADOS A ASCENSORES
- MANEJO DE VISITAS CON VERIFICACIÓN POR TABLET DEL HALL POR BLE (no es necesaria la utilización de tarjetas de acceso que se deban generar, notificación de invitado, etc)
- ACCESO MOBILE AL EDIFICIO Y LAS OFICINAS
- ACCESO AL PARKING CON TARJETA, BLE, PLACA O VOZ.
- INTEGRACION PERSONALIZADA CON TERCEROS A TRAVES DE API´S.
- SISTEMA DALI CON SENSORES QUE PERMITEN QUE INTERRUPTORES, ILUMINACIÓN Y SENSORES DE MOVIMIENTO SE ACTIVEN INALAMBRICAMENTE MEDIANTE PANTALLA TÁCTIL Y SMARTPHONES.
- CLIMATIZACIÓN Y CONTROL DE ILUMINACIÓN CON PANTALLA TÁCTIL Y SMARTPHONES
- CÁMARAS (sistema de trackeo)
- INTRUSIÓN: (alarmas con detector térmico, volumetría, apertura de puertas, control de apertura y cierre de puertas)
- SOFTWARE CON CONTROL DE CONSUMO DE ENERGÍA MONITORIZADO, RECOLECCIÓN SOLAR POR TELEMETRÍA Y PRODUCCION ELECTRICA FOTOVOLTAICA.
- CONTROL DE FUEGO: panel de control de incendios (detección de humo, térmico, co)
- MONITOREO DE AREAS HUMEDAS: alarma de goteo.
- CONTROL DE MEDICIÓN DE PISO Y SALAS DE ESPERA EN ÁREAS COMÚNES
- INTEGRACION PERSONALIZA A CON TERCEROS A TRAVES DE API´S.
EL EDIFICIO EN TU MANO,
UNA EXPERIENCIA EXCEPCIONAL
Con la app HIIT Barcelona tienes la oportunidad de incorporarte a la comunidad del edificio y podrás disfrutar de todos sus servicios
- Gestión de accesos
- Pases de visita
- Reserva de actividades (eventos, cursos, clases dirigidas, fisioterapia, etc.)
- Taquillas inteligentes
- Pedidos a F&B
- Incidencias y mantenimiento
- Creación de comunidad: Noticias, eventos, community manager
- Integración de otros sistemas: E-Commerce, restauración, movilidad
- Contacto en remoto con el edificio
- Plataforma de pagos
- Reserva de la sala polivalente
- Encuestas a los usuarios
- Acceso a la información del edificio
- Acceso a descuentos para usuarios
- Acceso directo a servicios de envío de
paquetería y comida